Recicladores peruanos: el motor oculto de la economía circular

Recicladores peruanos: el motor oculto de la economía circular

La realidad que no podemos ignorar

En Perú se producen 23 mil toneladas de basura al día. De ese total, un 21% podría reciclarse… pero apenas llegamos al 2%.
La diferencia la marcan quienes sí están actuando: los recicladores.

Lo que está pasando (y es positivo)

En el Perú, los recicladores ya están demostrando que la acción mueve más que las promesas:

Hoy existen más de 4,487 recicladores registrados oficialmente, y el 45% son mujeres que sostienen a sus familias mientras sostienen la economía circular.
Con la Ley 29419, el país fue pionero en Latinoamérica en reconocerlos y abrir el camino hacia su formalización.
Solo en la última edición de la campaña Recicla Consciente, 900 recicladores de 22 regiones se capacitaron para hacer su trabajo más eficiente y digno.
Y entre septiembre 2024 y abril 2025, 286 recicladores en 11 ciudades lograron recuperar 4,500 toneladas de residuos reciclables, transformándolos en más de S/ 1,9 millones de ingresos que sostienen a sus familias y dinamizan economías locales.

Cada botella, cada lata, cada cartón recuperado es una victoria contra la contaminación… y a favor de la dignidad.

Mientras muchos hablan, ellos actúan

Los recicladores no esperan. Salen todos los días a recolectar, separar y darle valor a lo que otros llaman basura.
Su trabajo no solo limpia calles y ríos, también mueve la economía de miles de familias.

La sostenibilidad real no se escribe en reportes corporativos: se pedalea en triciclos y se carga en bolsas llenas de materiales que vuelven a nacer.

Aliados que suman al cambio

Empresas como Coca-Cola, Nestlé, Tetra Pak y Supermercados Peruanos han lanzado programas de apoyo y centros de acopio que refuerzan la labor de los recicladores. Iniciativas como el CIRC integran tecnología para analizar y comercializar materiales, haciendo más eficiente la cadena.

Acción convertida en futuro

Lo que puedes hacer hoy:

Separar tus residuos en casa.
Reconocer y respetar el trabajo de los recicladores.
Apoyar iniciativas locales que fortalezcan la economía circular.

Los recicladores peruanos son el ejemplo más claro de que el cambio ya empezó.
No con promesas ni discursos, sino con acción real.
Cada kilo recuperado es rebeldía en movimiento: menos basura, más futuro.

📌 Fuentes: Corresponsables | https://www.gob.pe/institucion/minam/noticias/1179290-trabajo-de-recicladores-formales-genera-alrededor-de-un-millon-900-mil-soles
https://www.gob.pe/institucion/minam/noticias/964899-ministerio-del-ambiente-recicladores-tienen-un-papel-trascendental-en-las-acciones-hacia-un-peru-limpio